Por Gabriela Murgueytio – 06 de marzo de 2023
Al interior de la Asamblea Nacional, la oposición al Gobierno de Guillermo Lasso trabaja para darle forma a la intención de llevar a juicio político al Presidente de la República. El asambleísta Fernando Cedeño asegura que no se trata de una labor exclusiva de la Revolución Ciudadana liderada por la bancada de UNES. Es por eso que la aprobación por el Pleno Legislativo, del informe de la comisión multipartidista tuvo el apoyo mayoritario de los parlamentarios de diversas tiendas políticas, dice Cedeño.
En diálogo con Sonorama, Cedeño sostuvo que activar la opción del artículo 129 es, de cierta manera, una respuesta a los resultados del Referéndumdel 5 de febrero, pues al haber ganado el No en todas las preguntas del Ejecutivo, es una negativa de los electores hacia Lasso y su forma de gobernar lo que también se traduce en la pérdida de credibilidad en su palabra, aprobación a su gestión y en un clamor generalizado de que se adelanten las elecciones.
Por eso, dentro de este escenario, la amenaza del juicio político lo que pretende es también presionar y empujar al Primer Mandatario a activar la muerte cruzada, figura prevista en el artículo 148 de la Constitución de la República y que facultaría al Jefe de Estado a disolver la Asamblea Nacional cuando, a su juicio, ésta se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna”.
A marzo del 2023, el artículo 130 ya no es una opción porque fue activado el 28 de junio del 2022 y no alcanzó los 92 votos necesarios para la destitución del Primer Mandatario. Es por eso que la oposición ha apelado al uso del artículo 129 que plantea un juicio político que, de ser aprobado por las dos terceras de la Asamblea, podría terminar en la censura y destitución de Lasso. Para Cedeño y el resto de sus coidearios existen las causales para ello.
El oficialismo discrepa con la visión de la oposición. La legisladora de CREO, Blanca Sacancela asegura que “si quieren enjuiciar al presidente Lasso pueden hacerlo, con las causales correspondientes y reuniendo las firmas, pero para ella, lo que hizo el Pleno al aprobar el informe de la comisión multipartidista en la fue un show”.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón denunció que están tratando de acusar al presidente Lasso por un delito que no existe”.