ENTREVISTA: La minería es la vía más segura para el desarrollo del país.

Por Daniel Borja – 10 de Febrero del 2022

 

La mayor parte de Ecuatorianos están de acuerdo con una industria minera responsable, la minería implica empleo, dólares para nuestra economía y un encadenamiento productivo en diferentes ámbitos, además de ser un socio natural, para poder convertirse en un ente aportante a la protección del medio ambiente, eso lo qué se impulsa por parte de la cámara de minería del Ecuador.

Los minerales en el Ecuador son el cuarto recurso de ingreso al estado, con más de 6 mil millones de dólares al año, actualmente son 12 proyectos avanzados que existen en el Ecuador que muestran claramente que la minería es una opción clara para mejorar la situación económica del país, y claro que debía realizarse pero con todos los estándares de protección ambiental de forma responsable y técnica.

No hay que temer, el oro y el agua se puede tener de la mano, pero para ello se deben hacer procesos políticos adecuados con normativas que garanticen no solamente la protección del medio ambiente, sino también la atracción de inversión extranjera, para poder tener confianza en el país y poder desarrollar proyectos importantes.

La industria ilícita es la que ha generado el caos, la destrucción y la contaminación de nuestros ríos también la devastación de sectores como en Zaruma, por ello hay que ejercer un arduo control por parte del Estado, así lo señala María Eulalia Silva presidenta de la Cámara de la Minería del Ecuador.