Por Gabriela Murgueytio – 22 de marzo de 2023
Las autoridades de la Asamblea resolvieron este martes 21 de marzo del 2023 devolver el pedido de juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a los legisladores proponentes para que lo completen, tras los errores detectados en el texto.
La mayoría del CAL (5 de 7 autoridades) reconsideró la calificación a trámite de la solicitud, que se había decidido 24 horas antes, cuando se esperaba que el expediente vaya hoy a la Corte Constitucional para un dictamen de admisibilidad.
Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea e integrante del CAL defiende la decisión tomada por el órgano legislativo de mandar a completar y no modificar la solicitud de juicio político al Presidente de la República. No se puede mover una coma, afirma Saquicela.
Para Saquicela, el tiempo del trámite no ha terminado y están dentro de los plazos que prevé el artículo 88 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, respecto al enjuiciamiento político a un Jefe de Estado.
Con ello no coincide Johana Moreira, legisladora de la Izquierda Democrática y también integrante del CAL, pues para ella el tiempo ha precluido.
Además, Moreira dijo que lo sucedido deja entrever que hay un acuerdo entre el gobierno y la oposición para salvar del juicio político al Primer Mandatario.
El oficialismo cuestiona la actuación del CAL. Nathalie Arias del movimiento CREO sostiene que no están completando el documento sino corrigiéndolo y eso va contra la norma legal.
Mientras tanto, a asambleísta VivianaVeloz, de del bloque correísta de Unión por la Esperanza (UNES) y proponente del juicio político al presidente Lasso advirtió que hoy completarán la solicitud en los Art. 278 y 281 del COIP referentes a los delitos de concusión y peculado.
Las autoridades de la Asamblea resolvieron este martes 21 de marzo del 2023 devolver el pedido de juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a los legisladores proponentes para que lo completen, tras los errores detectados en el texto.
La mayoría del CAL (5 de 7 autoridades) reconsideró la calificación a trámite de la solicitud, que se había decidido 24 horas antes, cuando se esperaba que el expediente vaya hoy a la Corte Constitucional para un dictamen de admisibilidad.
La solicitud fue presentada el 16 de marzo con 59 firmas de respaldo