Por Gabriela Murgueytio – 15 de agosto de 2022
El ministro del Interior, Patricio Carrillo junto con autoridades de la provincia del Guayas, recorrió en horas de la mañana de este lunes, la zona cero de la explosión en el sector Cristo del Consuelo, en la Calle H y Décima, en Guayaquil. La detonación de un saco con explosivos caseros dejó cinco fallecidos y ocho casas afectadas.
El funcionario informó que ocho de los 17 heridos en el atentado terrorista en esta zona de la ciudad fueron dados de alta, mientras que dos se encuentran en condición crítica. Además, de los cinco fallecidos ya se entregaron sus cuerpos a los familiares, luego de los exámenes forenses.
Según testigos, la detonación de gran consideración se produjo luego de que hombres en una moto abandonaron un saco con explosivos al lado de un comedor nocturno. Carrillo explicó que en el ataque se utilizaron elementos explosivos artesanales, caseros por parte de sujetos que saben de química y que saben elaborar dichos artefactos con acetona, un producto que es de venta libre en las framacias.
Durante las primeras investigaciones han realizado 11 allanamientos, en los que se detuvieron a 5 personas, se decomisaron armas, droga, explosivos como dinamita y pentolita y equipos móviles de los que se espera extraer la información con la ayuda de pericias judiciales.
Hasta el momento se manejan distintas líneas de investigación sobre los móviles del ataque, vinculados a economías ilegales, según Víctor Zárate, Comandante de la Zona 8.
Las líneas de investigación se centran en una posible retaliación por una gran incautación de droga el pasado 12 de agosto. También podría estar vinculado a un hecho violento en el Distrito Portete, el pasado sábado 13 de agosto. Mientras que la tercera línea de investigación se centra en una posible vacuna extorsiva a negocios de la zona, dijo Zárate.
Zárate también explicó cuáles va a ser los objetivos del estado de excepción declarados en Guayaquil, Samborondón y Durán. Señaló que lo que se busca es reducir los niveles de violencia, las muertes violentas y los actos delincuenciales.
Carrillo no descartó que Carlos Coroso, dueño de una discoteca clandestina haya sido el objetivo del atentado, alias ‘Cucaracha’. Pero los familiares del propietario del negocio dieron la cara a la prensa y negaron vehementemente que el hombre sea el líder de una banda. La esposa de Coroso asegura que su marido es un hombre honesto, con una actividad económica apegada a la ley y pidió al Ministro Carrillo probar sus aseveraciones.
Sin embargo, las personas del lugar reconocieron que el negocio funciona desde hace décadas en la zona, sin permisos. ‘Cucaracha’, de 42 años, a quien le pusieron así por lo escurridizo que era como jugador de fútbol, se recupera y está fuera de peligro en una casa de salud.