Por Gabriela Murgueytio – 04 de Abril de 2022
La Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), que agrupa a Creo e independientes, a través del legislador Juan Fernando Flores , dio a conocer que apoyará la creación de una comisión que evalúe al Consejo de Administración Legislativa (CAL), que encabeza la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori.
Flores como coordinador de esta bancada, propuso que los jefes de los cinco bloques parlamentarios legalmente constituidos (BAN, PSC, ID, Pachakutik y Unes) se encarguen de este proceso.
Frente estas iniciativas que buscan apelar la Presidencia de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori acudió hasta la instancia judicial, para defender su cargo como máxima autoridad de la legislatura.
En un escrito presentado ante un juzgado de Quito, Llori solicitó que “con el fin de evitar la amenaza grave, inminente e irreversible de los derechos constitucionales” se disponga que el Pleno “se abstenga de conocer, debatir y resolver” la integración de dicha comisión.
Para ello, argumentó que se debe acatar un pronunciamiento del procurador general del Estado, Íñigo Salvador, y la Ley de la Función Legislativa, en el sentido de que para integrar instancias de este tipo se debe presentar una denuncia, la cual debe ser calificada por el CAL antes de pasar al Pleno.
Mientras tanto, Santiago Salazar, coordinador jurídico de a Asamblea, quien cuestiona los intentos de la oposición para conformar una comisión de evaluación al CAL, señaló que el “El Pleno no puede interferir en las decisiones de este órgano legislativo.
Salvador Quishpe, asambleísta de Pachakutik, manifestó que lo de fondo es que “el correísmo y el PSC buscan controlar la Asamblea, el Consejo de Participación Ciudadana y así incidir en la designación de autoridades como el Contralor General del Estado”.
Tras la presentación de medidas cautelares por parte de GuadalupeLlori, en contra del Pleno de la Asamblea, la Bancada de UNES asegura que la Presidenta del Legislativo busca no ser removida de su cargo.
En todo caso, el tema para conformar la Comisión evaluadora será llevado a debate este martes, 5 de abril, con un pedido formulado por UNES para cambiar el orden del día de la sesión 771 del Pleno, prevista para las 11:00.