Por Gabriela Murgueytio – 23 de marzo de 2023
Después de varias horas de entregar un reporte en el que indicaba que en Alausí habían muerto 16 personas por el deslizamiento, la tarde de este lunes la Secretaría de Gestión de Riesgos ha reducido drásticamente esa cifra. Su nuevo reporte indica que hay 7 fallecidos.
Sin mayores explicaciones, la Secretaría solo indicó que la cifra “ha sido ajustada en función de un reporte del Grupo de Trabajo GT3 de Chimborazo entregado a la Unidad de Monitoreo”.
Esta variación importante en las cifras se produce luego que en la mañana autoridades y el mismo Gobierno confirmaron que los fallecidos eran 16.
En diálogo con Sonorama, Eduardo Llerena, vicealcalde de Alausí informó que hasta las 18h00 de este lunes, se rescataron a 17 personas y conformó que el número de fallecidos es de 7 personas.
Además, hay 23 personas afectadas, 22 damnificadas, 46 desaparecidas y 163 viviendas con daños estructurales, según el reporte de la Secretaría de Riesgos emitido a las 17h00. También se registran daños en inmuebles deportivos y administrativos.
La alerta del desastre natural se emitió a través de la cuenta del ECU 911 a las 21:48 de la noche del 26 de marzo, de esta forma se confirmaba una serie de llamados de auxilio e imágenes que se compartieron en redes sociales.
Se activaron los Cuerpos de Bomberos de Alausí, Chunchi, Guano, Cañar, Riobamba, Guamote, Píllaro. Además, se activaron los equipos de rescate y búsqueda de Quito y Cuenca.
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Riobamba, Orlando Vallejo informó que una montaña de 730 metros se vino abajo en el barrio Nuevo Alausí, en el sector El Casual.
Los Bomberos han procedido a evacuar la zona porque se la considera zona de alto riesgo. Los habitantes han tenido que dejar sus viviendas por miedo a quedar sepultados por la tierra. El cableado eléctrico está totalmente destruido.
En el lugar, las familias que estaban cerca del deslave desalojaron las viviendas. Se trasladaron a los albergues abiertos en la casa parroquial o en otros sitios. Algunos acudieron donde familiares cercanos.
El Presidente de la República se pronunció en redes sociales e indicó que el Gobierno está enfocado en atender la tragedia en Alausí. El Mandatario no pudo llegar a la zona afectada debido al temporal climático adverso.
Las personas rescatadas con vida fueron atendidas por personal médico y trasladado a casas de salud. Para esto también se activaron los hospitales de Alausí, Chunchi y Guamote.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas cerró la vía Riobamba- Cuenca.
Se activaron 3 alojamientos temporales: Casona Municipal de la Parroquia Matriz, Coliseo de Guasuntos y Coliseo de Sibambe.
Se ha movilizado 100 camas, 100 colchones y 100 kits de dormir para atender a las personas afectadas.
El Presidente Lasso anunció que se ha dispuesto que se activen los bonos para vivienda para atender a los damnificados y la construcción de 600 viviendas para quienes perdieron la suya
Mientras tanto, rescatistas rastrean sin descanso la zona afectada a fin de encontrar sobrevivientes debajo de la masa de tierra y de las casas que se vinieron abajo.