Por Dennyss Salazar – 26 de enero del 2022
La propuesta de ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública no soluciona la ola de violencia que vive el país coinciden el penalista Jorge Luis Ortega y la jurista Soledad Montero. Al resaltar que las normas existen, el problema es que no se aplican.
De ahí que Montero resalta que, incluso, se está manejando la inseguridad como un tema político y eso es peligros. Para ella la ley existe y es lamentable que se esté confundiendo a la ciudadanía. “Es falso decir que los policías no pueden actuar, no se puede decir que la ciudadanía está en la indefensión”,
De su lado Ortega insiste que el uso progresivo de la fuerza está normada y en el caso de Santiago Olmedo se demostró que hubo un exceso y abuso. “Es grave que el Ejecutivo reciba al policía en Carondelet, esto influirá en la decisión de los jueces que conocerán la apelación…es grave insiste que se quiera meter mano a la justicia, los jueces deben actuar de manera independiente, en derecho”.
La jurista sostiene “estamos acostumbrados que el Gobierno de turno nos venda humo, sabemos que los problemas no se solucionan con la emisión de una norma”. Mientras Ortega subraya que la norma resulta inoficiosa e incluso contiene artículos que ya existen y se añaden temas que no se apegan a la realidad. “La delincuencia no se trata únicamente normativamente”, sostienen.