La vacunación contra el covid-19 ya es obligatoria en Ecuador, así lo determinó el ministerio de Salud, este jueves 23 de diciembre. En el acápite de “lineamientos generales”, el punto 2, dice: “Se declara la obligatoriedad de la vacunación contra el covid-19 en el territorio nacional, debido al estado epidemiológico actual, el riesgo de las nuevas variantes, disponibilidad y acceso de vacunas, así como la evidencia científica actual”.
Algo que para el presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Manuel Álvarez, es positivo desde el lado epidemiológico pero considera que puede haber observaciones legales, teniendo en cuenta que se debe respetar la Constitución.
La Cartera de Estado indica que la Ley Orgánica de Salud respalda esta resolución pero el constitucionalista André Benavides, hace una observación y asegura que esto va en contra de la Constitución.
Además establece que la resolución no es clara porque ni si quiera establece sanciones para aquellas personas que decidan no vacunarse.
Esta resolución tiene relación con la obligatoriedad para todas las personas mayores de 12 años de presentar el carné de vacunación con esquema completo para el ingreso a los establecimientos de atención al público en áreas no esenciales. Aquello comprende espacios como centros comerciales, bares, restaurantes, iglesias, cines teatros.