Las clases presenciales en unidades fiscales se retoman el 17 de enero

Por Dennyss Salazar – 13 de enero del 2022

 

Ecuador está atravesando el pico más alto de contagios durante la pandemia del covid-19. Sin embargo el retorno a clases presenciales en instituciones educativas públicas que tengan aprobado su Plan de Continuidad Educativa se mantiene  para el 17 de enero. Así lo anunció la ministra de Educación María Brown, aunque hizo algunas puntualizaciones.

En escuelas y colegios que tengan el 85% o más de estudiantes vacunados con dos dosis, el aforo será 2,25 metros cuadrados de área por persona. En cambio en instituciones con menos del 85% de estudiantes vacunados con dos dosis, el aforo máximo será del 50% del número de estudiantes matriculados. En los centros de desarrollo infantil y los niveles de educación inicial regulados por el Ministerio de Educación tanto particular, fiscal, municipal y fiscomisional que educan a una población estudiantil de 3 a 4 años y que aún no son vacunados acudirán a clases con aforo de 50% de la capacidad física del plantel.

La ministra Brown reiteró que si un docente o estudiante sospecha o tiene covid no debe acudir presencialmente al plantel y debe guardar aislamiento de 10 días en caso de que haya sintomatología. Además que anuncia que se continuará autorizando planes de retorno.

Estas decisiones se toman en el marco de un incremento de casos. En la primera semana se reportaron más de 15 mil contagios, esta podría terminar con 20 mil nuevos casos. Aunque la ministra de Salud, Ximena Garzón, espera una caída de las cifras, en los próximos días.

El 31 de enero del 2022 el COE Nacional volverá a evaluar el retorno obligatorio presencial a clases con 100% de aforo previsto para el 7 de febrero en el caso del Régimen Sierra-Amazonía y para el 7 de mayo en el caso del Régimen Costa-Galápagos.