Por Alejandra Flor-Columba – 20 de septiembre de 2023
En el marco de la Agenda Internacional New York 2023, el presidente de la República, Guillermo Lasso; intervino en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Lasso inició su alocución exponiendo su postura respecto a la actual guerra que se lleva a cabo entre Rusia y Ucrania, expresó: “exigimos, una vez más el fin de la agresión militar (…) y que se avance hacia una paz basada en la integridad territorial de Ucrania y en la carta de las Naciones”. También resaltó la importancia de respetar los principios que dicta la Carta de la ONU para mantener la paz y la integridad territorial. De igual forma, lamentó las pérdidas de vida que se han dado y la urgencia de frenar la guerra para evitar peores consecuencias globales.
En otros aspectos, Lasso compartió con la audiencia los esfuerzos de su gobierno para abordar los retos del cambio climático, la desnutrición crónica infantil y la seguridad.
Sobre el tema ambiental, resaltó su política de transición ecológica y mencionó que el país ha sido pionero con el canje de deuda por conservación y que ha representado grandes avances en materia de ambiente para el país.
Con respecto al tema de la migración, resaltó que es un reto para toda la región y que Ecuador ha recibido a miles de migrantes y fue en ese contexto que se decidió poner en marcha el proceso de registro de permanencia migratoria de los extranjeros que están en el país.
Sobre la desnutrición infantil habló del programa “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil”, y expuso que se logró reducir la tasa de desnutrición en menores de 2 años en un 3.5%, lo que según el primer mandatario equivale a 20 000 niños.
Finalizó mencionando que frenar el crimen organizado es vital para la supervivencia de los Estados y compartió que el país ha batido récords en la incautación de droga.