Por Lucía Clavijo – 11 de octubre 2022
A pocos días de cumplir apenas 4 meses en el cargo, este martes 11 de octubre Leonardo Laso renunció de manera irrevocable a la titularidad de la Secretaría General de Comunicación.
En la carta enviada al presidente Guillermo Lasso, el exfuncionario destaca a la presentación y socialización del veto a las reformas a la Ley de Comunicación como su mayor logro durante su gestión; que “luego de la resolución favorable de la Corte Constitucional obliga a la Asamblea Nacional a incorporar los puntos medulares como enmiendas, convirtiéndose así, en un candado que asegura en Ecuador, la libertad de expresión”, dice el texto.
Además, asegura que deja lista una campaña llamada “Tres colores, un solo Ecuador” que busca la unidad del país. Y como parte de sus últimas acciones mantuvo reuniones con el Consejo de Comunicación para analizar mecanismos de protección a periodistas luego del atentado perpetrado en contra del canal RTS y las amenazas de muerte al dueño del diario EXTRA.
Ante ello, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, mencionó que respetan su decisión y que aún no existe un nombre para que sea designado como su reemplazo.
Laso deja esta cartera de Estado en medio de atropellados discursos del primer mandatario y acciones que han sido duramente cuestionadas. La última de ellas, por ejemplo, ocurrida durante la sesión solemne por los dos 202 años de independencia de Guayaquil cuando aseguró que la policía Verónica Songor había sido asesinada en un ataque contra una UPC; que luego fue desmentido por el Ministerio del Interior aclarando que todavía se encontraba en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos. Situación por la que luego mediante su cuenta de Twitter tuvo que pedir disculpas.
Hablé con Juan Fernando y Carlos, padre y hermano de Verónica Songor, quien lucha por su vida por el ataque vil de esta madrugada. Les he manifestado mi solidaridad y mis disculpas por el error. Los acompañamos en este momento tan difícil. Nuestras oraciones por Verónica.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 10, 2022
Para el analista político, Romel Jurado, los constantes errores de Lasso solo minan cada vez más su credibilidad en el cargo. Esto, tomando en cuenta también la llamada telefónica mantenida con su principal opositor, el expresidente Rafael Correa y la denuncia presentada en contra de 5 legisladores de Pachakutik por haberle pedido dinero a cambio de votos para la Ley de Inversiones, que luego fue retirada por falta de pruebas.
Este es el segundo cambio que se realiza en la Secretaría de Comunicación luego de la salida de Eduardo Bonilla el pasado mes de junio.