Por Gabriela Murgueytio – 27 de septiembre de 2022
Luego de que la Fiscal de Latacunga, Paola Bedón declaró la tarde del lunes, 26 de septiembre de 2022, la nulidad del caso contra Leonidas Iza, presidente de la Conaie, por el presunto delito de paralización de un servicio público durante el paro nacional de junio pasado, el dirigente indígena reaccionó y dijo que quedó probado que en su caso hubo una presión política de parte de la Policía Nacional y del Gobierno a la justicia para que se inicie el proceso fiscal en su contra.
La jueza determinó que antes de la detención del dirigente indígena hubo un seguimiento previo por parte de la Policía Nacional, específicamente los días 6 y 9 de junio. Iza fue detenido el 14 de junio en una vía de Pastocalle supuestamente obstaculizando el tránsito. La jueza dijo que no se comprobó la flagrancia del presunto delito, según lo explicó en Radio Sonorama, el abogado de Iza, Carlos Poveda.
Luego del fallo de este lunes, queda en manos de la fiscalía si es que procede a reformular cargos en contra de Iza pero ya no sería por el cometimiento de un delito flagrante. Ante ello, el dirigente indígena pide a los jueces y fiscales no dejarse presionar por el Gobierno.
Mientras tanto, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez defendió lo actuado en la detención de Iza, pero dijo que respeta la decisión en primera instancia que adoptó la fiscal Bedón. Advirtió que el tema no ha concluido.
Las autoridades judiciales retiraron todas las medidas cautelares dictadas en contra de Leonidas Iza como la presentación periódica ante un juez y la prohibición de salida del país.
La jueza Bedón también dispuso se investigue a la Fiscalía y a los miembros de la Policía Nacional que actuaron en contra del dirigente indígena.