Líneas de crédito contingentes para desastres por hasta USD 200 millones se activaron para atender el terremoto y las lluvias, en Ecuador

Por Gabriela Murgueytio – 20 de marzo de 2023

 

Inmediatamente de ocurrido el terremoto de 6,5 grados en la escala de Richter, en Balao, provincia del Guayas y las afectaciones ocasionadas en esta provincia, así como en Azuay y El Oro, la disposición del Gobierno a nivel económico es que los ministerios de Salud, Educación, Inclusión Económica y Social, Vivienda, Transporte y Obras Públicas puedan utilizar los recursos que tienen disponibles para atender la situación de emergencia, así lo informó el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena.

En diálogo con Sonorama, Arosemena indicó que paralelamente, desde la Cartera de Economía y Finanzas, se procedió a activar las líneas de crédito contingentes para desastres naturales con los multilaterales de crédito por hasta USD 200 millones.

El ministro también anunció que se priorizará y de forma adelantada la entrega de recursos a Azuay, El Oro y Guayas que por concepto de devolución de I.V.A., entre otros rubros, finanzas les otorga a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Así también los recursos que se transfiere por equidad territorial.

14 personas fallecieron, 461 quedaron heridas, 192 casas resultaron afectadas y 89 destruidas luego del terremoto de 6,5 grados, que sacudió Balao, en la provincia del Guayas pero que causó daños en otras provincias como El Oro y Azuay.