Listo el cronograma de comparecencias dentro del proceso de juicio político a Guillermo Lasso

Por Gabriela Murgueytio – 17 de abril de 2023

 

Este martes empezarán las comparecencias dentro del proceso político que se tramita en la Comisión de Fiscalización en contra del Presidente Guillermo Lasso por el presunto delito de peculado.

En total se prevé que se realicen 41 comparecencias hasta el 26 de abril, entre autoridades, exautoridades del Estado, asambleístas, expertos entre otros.

Para este martes los comisionados tienen previsto recibir al exsecretario anticorrupción, Luis Verdesoto, el periodista de La Posta, Anderson Boscán, Hugo Agiar, exgerente de Petroecuador, y Fabián Pozo, exsecretario jurídico de la Presidencia de la República. Esta es la segunda etapa denominada actuación de pruebas, en la que tanto los interpelantes como el acusado deben argumentar cada una de las pruebas que presentaron.

Los interpelantes pidieron 12 comparecencias y trece pruebas documentales como los informes de Flopec y el examen de Contraloría sobre este caso. El interpelado pidió 35 comparecencias y 37 pruebas documentales. Los proponentes del juicio político se han negado a enviar las razones por las cuales solicitaron a sus comparecientes, explicó Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización.

El Presidente Lasso acogió la mayoría de pedidos de prueba de oficio que fueron solicitadas por Villavicencio y por Ana Belén Cordero y que fueron negadas por la mayoría de la Comisión de Fiscalización, dice el legislador de CREO y jefe de la bancada oficialista Juan Fernando Flores.

El correísmo está preocupado por la dilación que ha habido en el proceso desde la comisión de fiscalización, dice la legisladora Gissela Garzón.

Alejandro Jaramillo de la Izquierda democrática asegura que como bancada estarán vigilantes de cada una de las pruebas que presenten los proponentes para decidir si votan o no por la censura y destitución del Presidente Lasso.

El avance del proceso de juicio político se da en medio de denuncias de ofrecimiento de cargos al Movimiento Pachakutik a cambio de los votos que puedan salvar al Primer Mandatario de una destitución.