Por Dennyss Salazar – 17 de Marzo 2022
Con 6 votos a favor, se aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Inversiones. La iniciativa, que envió el Ejecutivo y fue perfeccionada en la comisión de Desarrollo Económico, llegará al pleno para la decisión final.
El presidente de la mesa legislativa, Daniel Noboa, destaca el trabajo realizado por la mesa legislativa y manifiesta que esta ley puede ser perfectible, pero es necesaria para impulsar el desarrollo del país. “Si no logramos un acuerdo en temas tan importantes, creo que todos deberíamos irnos a la casa”.
El informe, que deberá ser conocido en el pleno, no contó con el respaldo de UNES y Pachakutik, quienes dijeron que no podían respaldar un documento que vaya más allá de sus líneas rojas. Por ejemplo el movimiento indígena reiteró que no respaldará las privatizaciones, que a su criterio deberían enviarse en otro proyecto.
Pero Nathalie Arias, asambleísta de Creo, indicó que esto servirá para impulsar la economía del país. Destacó que espera que haya más empleo con la implementación de alianzas público privadas y zonas francas.
Con la aprobación del informe para segundo debate, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, deberá convocar al Pleno para su discusión. Este sería convocado el domingo 20 o el lunes 21 de marzo de 2022. Una vez cerradas las intervenciones en el debate, el proyecto de Ley de Inversiones puede volver a la Comisión de Desarrollo Económico durante dos días, para incorporar las sugerencias al texto final de votación. La Asamblea tiene hasta el jueves 24 de marzo de 2022 para aprobar o negar la propuesta, por ser un proyecto económico urgente. Si no hay un pronunciamiento hasta esa fecha, la norma pasaría por el ministerio de la ley.