Por Lucía Clavijo – 08 de diciembre de 2022
Hasta el Palacio de Carondelet llegó la tarde de este miércoles el secretario del Departamento de Seguridad de EE.UU, Alejandro Mayorkas, para mantener una reunión con el presidente Guillermo Lasso. Esto, como parte de la agenda que cumplirá en Ecuador y Colombia. La cita, que contó con la presencia de delegaciones de ambos países, tuvo como objetivo profundizar las relaciones bilaterales.
La inseguridad fue el tema principal. Allí se habló sobre cómo coordinar acciones conjuntas en materia de lucha contra el crimen organizado de Estados Unidos a Ecuador y viceversa.
Hoy nos reunimos con Alejandro Mayorkas, Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU., @SecMayorkas. Nos comprometimos en coordinar acciones conjuntas en materia de seguridad, lucha contra el crimen transnacional y el narcotráfico. 🇪🇨🇺🇸 pic.twitter.com/cOBegvhskr
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) December 7, 2022
Actualmente ese país ya lleva adelante un programa de cooperación en esta materia con Ecuador, por lo que la visita de Mayorkas lo fortalece aún más. De allí que el funcionario de ese país se comprometiera a colaborar especialmente en la implementación de tecnología y ciberseguridad.
“No podemos atacar solos de manera exitosa, si no en una alianza el uno con el otro. Desafíos como la violencia que los criminales infringen en nuestros países”, indicó.
El ministro del Interior, Juan Zapata, explicó los avances que hasta el momento han tenido las acercamientos entre ambos. Uno de ellos tiene que ver con que el Ecuador ahora ya puede determinar de donde provienen las armas que utilizan estas estructuras criminales.
“Ya nos dio resultados positivos en la ciudad de Guayaquil en el último operativo de inteligencia que pudimos determinar 20 bloques de material C4. Supimos exactamente cuál es el país de origen y cuál es la trazabilidad hasta llegar a Ecuador”, explicó.
Finalmente indicaron que trabajarán también en proyectos sociales sobretodo en lo que respecta a la migración ilegal y el tráfico de personas, problema que se ha incrementado notablemente durante este último año.