Maestros jubilados marcharon para exigir cumplimiento del incentivo jubilar

Por Gabriela Murgueytio – 07 de septiembre de 2002

 

La mañana de este miércoles, 7 de septiembre de 2022, cientos de maestros jubilados de distintas provincias del país marcharon por las calles del norte de Quito, para reclamar el pago del incentivo jubilar pendiente que el Gobierno les adeuda a cerca de 17.000 profesores.

Cecilia Paredes, Presidenta de la Coordinadora Nacional de Maestros Jubilados dio a conocer que la deuda del ministerio de Finanzas por este concepto es de cerca de USD 800 millones.

El gremio optó por la medida de hecho porque las instituciones competentes no cumplen con el pago programado, según la dirigente. Los jubilados pedirán que se reanuden los pagos del presupuesto destinado para este año, que bordea los USD 140 millones, de los cuales, se ha cancelado el 50%.

Los desembolsos se realizaron hasta junio. Los últimos dos meses no se ha cancelado. Paredes anunció que también van a solicitar el incremento del presupuesto para que cubra a más compañeros maestros jubilados.

Además, Paredes recordó que desde Finanzas se informó a los jubilados que había la posibilidad de pensar en un incremento del presupuesto, dado que se aprobó la Ley Tributaria y debido a los ingresos que se receptan por el precio del barril del petróleo, pero, hasta ahora, no han recibido absolutamente nada.

Otro pedido que tienen es que el Ministerio de Finanzas, al ser vocal del Consejo del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) solicite al Banco que compre los bonos con los que se está pagando el incentivó jubilar, ya que las Casas de Valor están cobrando altos intereses.

Los jubilados no descartan realizar un desangramiento si las instituciones no les dan una respuesta. Tras la marcha, evaluarán incluso otras acciones como la huelga de hambre.

El Ministerio de Educación difundió un comunicado en el que señala que, en coordinación con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Economía, han entregado hasta este 7 de septiembre más de USD 70 millones correspondientes al pago por incentivo jubilar de los diferentes acuerdos ministeriales que mantiene esta Cartera de Estado.

La entidad puntualiza que se hicieron pagos en marzo y junio de acuerdo con un cronograma y que, dentro de la planificación, se estipula el desembolso de USD 38,5 millones para septiembre y USD 35,5 millones más en diciembre.

En total se destinarán USD 140 millones para los docentes jubilados en el presente año, asegura Educación.