Por Dennyss Salazar – 03 de Marzo del 2022
Un total de USD 109 344 945 es el presupuesto requerido para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) del 2023. Esa fue la cifra que aprobó el Pleno del Consejo Nacional Electoral. Según el órgano electoral, el presupuesto “responde a la situación económica del país, pero sin poner en riesgo la calidad, ni la transparencia de las Elecciones Seccionales 2023”.
El presupuesto aprobado incluye la renovación y repotenciación de los equipos informáticos, así como la implementación de 38 debates obligatorios en 21 cantones y 17 provincias para las dignidades de alcaldes y prefectos. También abarca lo requerido para el voto telemático en 37 Oficinas Consulares de 26 países, kit de bioseguridad y los desembolsos a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
El presupuesto se distribuye para distintas actividades y personal, debates, renovación de equipos informáticos, implementación del voto telemático, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y kit de bioseguridad. Aunque Diana Atamaint, presidenta del CNE, espera que el monto sea menor a lo establecido en el presupuesto.
A favor del presupuesto votaron Diana Atamaint y los consejeros Esthela Acero y José Cabrera. Este último con algunos reparos y el anuncio de la creación de una veeduría.
Por su lado Enrique Pita y Elena Nájera criticaron varios tramos de la proyección presupuestaria. Según la funcionaria, varias observaciones que habría hecho al documento no fueron atendidas y podrían significar un ahorro de hasta 12,1 millones de dólares.