Mesa 7 de Justicia, Seguridad y Derechos se reinstaló sin respuestas concretas del Gobierno

Por Gabriela Murgueytio – 22 de septiembre de 2022

 

Este jueves, se reinstaló la mesa de Justicia, seguridad y derechos dentro de los diálogos que mantienen la Conaie y el Gobierno.

La revisión de 408 procesos judiciales desde la Fiscalía General del Estado Ecuador contra los luchadores sociales, la independencia del sistema judicial, la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, políticas públicas para frenar la ola de inseguridad y crisis carcelaria en el Ecuador son algunas de las propuestas que llevó el movimiento indígena a esta mesa.

Zenayda Yasacama Vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades del Ecuador dijo que sobre estos temas el Gobierno no ha dado respuestas concretas.

Por ejemplo, respecto al pedido de revisar caso por caso de los líderes indígenas que están siendo judicializados por las protestas de junio pasado, el Gobierno no ha dado una respuesta concreta, dice Zenaida Yasacama. La dirigente indígena dice que muchos de sus compañeros en Macas están en las cárceles acusados por diferentes delitos sin mayor justificación.

Tampoco ha habido una respuesta sobre los pedidos para que el Gobierno trabaje para erradicar la violencia contra la mujer no solo en las comunidades indígenas, sino a escala nacional. Les preocupa que casos como el María Belén Bernal sean el pan de cada día.

A la Fenocin también le preocupa la escalada de violencia y la inseguridad frente a las acciones ineficientes del Estado y del Gobierno y también al abuso de autoridad de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas como en el caso de María Belén Bernal.

“Por un lado no hay un control  eficiente de la inseguridad, pero por otro quienes están para servir y proteger, matan a las mujeres, dijo Gary Espinoza”, presidente de la organización campesina.