Mesa técnica de seguimiento y evaluación entre el Gobierno y la Conaie no se instaló

Por Gabriela Murgueytio – 19 de octubre de 2022

 

El Gobierno y las organizaciones indígenas tenían previsto iniciar una nueva etapa dentro del proceso de diálogo que concluyó el pasado 14 de octubre con la instalación de la mesa técnica de seguimiento y evaluación para implementar los 218 acuerdos alcanzados en las 10 mesas temáticas, durante los 90 días de negociaciones.

Sin embargo, por la falta de la designación de un relator y la ausencia de los delegados de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana como mediadores y garantes, la instalación de la mesa se postergó para la próxima semana.

Delegados de la Conaie, Fenocin y Feine, durante el fin de semana, trabajaron un borrador de un plan de seguimiento y evaluación, dice Luis Mullo y la expectativa está en que lo firmado en el papel sea ejecutado en la práctica y para ello se puedan establecer plazos específicos de cumplimiento. La idea es dividir los acuerdos que se pueden ejecutar en tres etapas: corto, mediano y largo plazo, es decir en tres, seis y doce meses.

Los de largo plazo serán aquellos que para su cumplimiento requieren de reformas legales y los de corto plazo aquello que se puede resover mediante resoluciones o Decretos Ejecutivos.

Mariana Yumbay, técnica de la Conaie explicó que el trabajo de la jornada de este miércoles era técnico para delinear una hoja de ruta clara que permitirá visualizar acuerdo por acuerdo y las fechas de su cumplimiento para que lo alcanzado no quede en letra muerta en el papel.  Para la Conaie no hay 218 acuerdos sino solamente 90.

En esta mesa de seguimiento la Conaie tratará de insistir en aquellas demandas que quedaron pendientes, pero dependerá de la voluntad política del Gobierno.

Mullo señala que luego de socializar los acuerdos con las bases de la Fenocin, hay descontento sobre todo porque hay compañeros que resultaron afectados por las protestas de junio pasado y que se cuestionan por qué no hay acuerdos en la conformación de un fondo para la reparación integral de las víctimas de las movilizaciones.

La comisión que participará de esta mesa técnica de seguimiento y evaluación que se prevé se instale la próxima semana está integrada por cuatro delegados del Gobierno y dos dirigentes de las tres organizaciones indígenas. Por parte del Gobierno han anunciado que acudirán el subsecretario de Gobernabilidad y a la coordinadora de Planificación del Ministerio de Gobierno