Por Gabriela Murgueytio – 11 de noviembre de 2022
Fernando Villavicencio en una entrevista concedida a Teleamazonas, señaló que su suspensión de 31 días se debe a una venganza de parte del bloque correísta Unidad por la Esperanza (UNES), del Partido Social Cristiano y de los primos Saquicela, (Iván Saquicela y Virgilio Saquicela) a quienes los acusó de estar vinculados con actividades delictivas y bandas del narcotráfico.
Mientras tanto, en diálogo con Sonorama, Ana Belén Cordero, Vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional y quien estará por los próximos 31 días encargada de la presidencia lamentó el hecho de que los asambleístas no puedan resolver sus diferencias políticas de manera civilizada dentro de la Asamblea Nacional y tengan que acudir al CAL o a tribunales penales como lo que ha ocurrido en el caso de Fernando Villavicencio y los legisladores de Unes. Cordero indicó que esto lesiona aún más la imagen del Parlamento y que los legisladores deberían asumir una madurez emocional para resolver los problemas mediante el diálogo.
Respecto a la comparecencia de Carlos Pareja Yanuzzelli a la mesa legislativa, Cordero dijo que si bien el expresidnte de Petroecuador y exministro de Hidrocarburos, hizo algunas revelaciones sobre la trama de corrupción en la estatal petrolera, respecto a la venta anticipada internacional de petróleo, dijo que éstas debieron hacerse en la Fiscalía General del Estado.
Sobre la calificación del juicio político a los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social,(CPCCS), Ana Belén Cordero indicó que existen las causales para que los siete funcionarios sean interpelados por incumplimiento de funciones. Cuando el tema sea puesto en el orden del día, se deben recabar las pruebas de cargo y de descargo y luego el Pleno votará sobre su destitución y censura.