Por Gabriela Murgueytio – 11 de enero de 2023
El Ministerio de Salud Pública (MSP), confirmó este 11 de enero, el primer caso de influenza A-H5 (gripe aviar) del Ecuador. Se trata de una niña de 9 años de la provincia de Bolívar, quien fue trasladada al Hospital de Niños Baca Ortiz, en Quito y que luego de ser intubada ahora se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos.
La entidad dio a conocer que la infección se dio por contacto directo con aves de corral que portaban el virus y que fueron comprados en la ciudad de Ambato, por los padres de la pequeña. Pollos que luego fallecieron sin causa aparente alguna.
Según informó el doctor Francisco Pérez, Subsecretario Nacional de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud del ministerio, el virus de la influenza aviar no se ha registrado en ningún otro humano hasta el último cerco epidemiológico que se realizó a 25 personas que tuvieron contacto la niña. Junto con Agrocalidad se está haciendo el control epidemiológico en las granjas del país, dijo Pérez.
También se realizó la vacunación contra la influenza en los parientes de la pequeña, así como a los dueños de la granja y las granjas aledañas donde fueron adquiridos los pollos producto del contagio.
El Ministerio de Salud recalca que el contagio entre personas de esta enfermedad no es tan agresivo como lo es entre las aves. Pérez detalló los síntomas que deben alertar para acudir a un centro de salud.
Adicionalmente, la entidad recordó a la ciudadanía que el consumo de carne de pollo y huevos no son un riesgo para la salud humana con relación a la gripe aviar.
El Ministerio de Salud Pública recomienda fortalecer las medidas de bioseguridad como:
Lavado de manos
Vacunación
Uso de mascarilla
Distanciamiento social