Por Gabriela Murgueytio – 13 de febrero de 2023
Ante la negativa de los sectores sociales y de varios y partidos políticos de acceder al llamado al diálogo que hiciera el Presidente Lasso luego de perder en la consulta popular, el flamante ministro de Gobierno, Henry Cucalón señaló que trabajará para llegar a consensos mínimos en torno a temas importantes como el de seguridad que es de preocupación de todos los ecuatorianos.
En diálogo con Teleamazonas, Cucalón anunció que en los próximos días buscará acercamientos con la Asamblea Nacional para lograr la aprobación de la reforma parcial a la Constitución propuesta por el Ejecutivo para cambiar las funciones de las Fuerzas Armadas, a fin de que estas colaboren con la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado.
Cucalón también dijo que en este momento no existen las causales que prevé la Constitución para destituir al presidente de la República como lo han sugerido varias bancadas legislativas de oposición al régimen.
Como Gobierno, dijo el ministro, no van a permitir que se intenten fraguar de manera forzada escenarios para desestabilizar la democracia en el país.
Mientras tanto, varios analistas políticos coinciden en que el Presidente Lasso y su Gobierno atraviesan un momento político complejo puesto que no tiene aliados políticos y tampoco cuenta con el respaldo popular lo que complica su gobernabilidad para los próximos dos años de su mandato que le faltan.
Mauro Andino señala que el Primer Mandatario se encuentra sumergido en la soledad del poder.
En diálogo con Sonorama, el jurista y analista político, Rommel Jurado sostuvo que el Presidente Lasso se encuentra en una situación desesperada que no se soluciona con la última renovación de su Gabinete ministerial.
El ministro de inclusión Económica y Social, Esteban Bernal discrepa con esta posición, los cambios en su equipo de trabajo denotan una sensibilidad del presidente Lasso ante el pronunciamiento del pueblo ecuatoriano manifestado en su contra en las urnas, en los comicios del pasado 05 de febrero.