Niegan el habeas corpus a cadete Joselyn Sánchez, la única detenida en el caso Bernal

Por Gabriela Murgueytio – 12 de octubre de 2010

 

Un tribunal de la sala civil de la Corte de Pichincha negó el habeas corpus solicitado por la cadete Joselyn Sánchez, única detenida por el caso de femicidio de la abogada María Belén Bernal.

La joven de 24 años está detenida desde mediados de septiembre de 2022 cuando desapareció Bernal, quien luego fue hallada muerta cerca de la Escuela Superior de Policía, en Quito, donde Germán Cáceres, su esposo, era instructor.

Con esta decisión del tribunal, Joselyn S. deberá continuar con la prisión preventiva, mientras duran las investigaciones de este caso, en el que el teniente de la Policía Nacional, Germán Cáceres, es el principal sospechoso, pero está prófugo.

Este 13 de octubre, la madre de la cadete aseguró que la versión de su hija, rendida el 13 de septiembre, fue dada bajo presión de sus superiores, tras haber estado retenida en la Escuela de Policía por 10 horas.

Pilco aseguró que no es cierto lo que su hija detalló el pasado 13 de septiembre, cuando rindió su primera versión en Fiscalía. La madre asegura que la cadete entregó información bajo presión de sus superiores y tras haber permanecido retenida 10 horas en la Escuela Superior de Policía.

La madre pidió que su hija pueda dar nuevamente su versión de los hechos, pero “sin presiones”. El abogado de la cadete dijo que su cliente ampliará su versión.

La defensa señala que la joven no se acercó a la habitación de Germán C, quien es el principal sospechoso de la muerte de Bernal. Aseguró que la cadete, de 24 años, solo escuchó una conversación entre dos personas y que luego se quedó dormida.

“Mi hija es inocente, pido justicia para ella, una justicia transparente. El único pecado de mi hija fue querer aspirar a ser una mujer policía. Hoy se encuentra privada de la libertad por el hecho de ser una mujer”, dijo Pilco.

La cadete está detenida en una cárcel de mujeres de Quito. Ella tiene una orden de prisión preventiva. Germán C., el ex esposo de Bernal, también está procesado y tiene orden de arresto. Sin embargo, él está prófugo de la justicia.

“Dónde están las demás personas que escucharon todo lo que pasó el 11 de septiembre. Por qué solo mi hija tiene que estar detenida, si ella no vio nada. Dónde están los superiores. Mi hija se encuentra psicológicamente muy destruida. Pido que mi hija cuente su versión, pero libre, sin ningún atropello a su libertad”, señaló la madre en los exteriores de Fiscalía, en el norte de Quito.

Este miércoles, se convocó a una audiencia de habeas corpus, que fue solicitada por la defensa de la cadete. El objetivo es pedir que la procesada pueda salir de la cárceldonde se encuentra recluida, y pueda defenderse en libertad.

El 16 de septiembre del 2022, la estudiante de la Escuela Superior de Policía fue detenida con fines investigativos. Tras analizar los indicios, la Fiscalía decidió formularle cargos por presunta desaparición involuntaria. Luego, durante una audiencia en la Unidad de Flagrancia, la jueza Paulina Sarzosa ordenó la prisión preventiva.

Sin embargo, la situación jurídica de ella cambió cuando apareció el cuerpo de Bernal, en el cerro Casitagua. Por eso, ahora se la investiga por el delito de femicidio.

De hecho, en la audiencia del 23 de septiembre del 2022, la Fiscalía le reformuló cargos por ese delito y también la jueza le ratificó la prisión preventiva.