No hay financiamiento para la equiparación salarial a docentes advierte presidente Lasso

Por Dennyss Salazar – 15 de Marzo 2022

 

 

La equiparación salarial para docentes tal y como lo plantea la Asamblea no tiene respaldo del Ejecutivo o al menos así lo advierte el presidente Guillermo Lasso. Al rechazar la aprobación de algunos artículos de la reforma a la LOEI porque representa un gasto sin financiamiento. “Con mucho gusto me sentaré con los maestros pero no podemos aceptar esta populista e irresponsable de los asambleístas”.

El Gobierno insiste que no hay los recursos para la equiparación salarial pero la UNE reitera que si hay los USD 560 millones que se requieren. Y lamenta que el presidente hable de propuestas populistas cuando en campaña ofrecía ya este incremento en sueldos.

Pero el presidente insiste y señala que el déficit presupuestario para 2022, es de 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y si a eso se incluye el aumento salarial para los profesores, que es del 4%, el déficit llegaría 6.3%. Además con la “pretendida” derogatoria de la reforma tributaria del año pasado se perderían ingresos de alrededor del 1% del PIB, agregó.  En total, el déficit llegaría a 7.3%.

Reitera que la propuesta de la Asamblea es un absurdo que implicará más deuda pública. “La deuda pública del Ecuador hoy, no es sino la suma de los déficit fiscales de los últimos 15 años, de los gobiernos irresponsables de Correa y Moreno, que no tomaron en su momento las debidas decisiones”.

Puntualizó que no permitirá que por más iniciativa de la Asamblea Nacional se desarme la economía nacional. Y es que se propone que los profesores tengan una nueva escala salarial a partir de la categoría G, con un sueldo base de $ 986 hasta $ 2.034.