PARA-logos

  • https://streamingecuador.net:7013/stream

No hubo invasión del espacio aéreo ecuatoriano por parte de helicópteros peruanos aseguran las Fuerzas Armadas de Ecuador

Por Gabriela Murgueytio – 7 de marzo de 2023

 

Las Fuerzas Armadas de Ecuador aclaran que la destrucción de la maquinaria utilizada para actividades de minería ilegal por parte de la policía de Perú se dio en territorio de peruano y no ecuatoriano.

Arturo Velasco, comandante de la tercera división Tarqui de Cuenca aseguró que se ha podido constatar que no hay evidencias de sobrevuelos de aeronaves en el espacio aéreo ecuatoriano y que mediante la inspección de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos No Renovables con personal militar se constató que la destrucción de maquinaria que estaba siendo utilizada para la minería ilegal se produjo en el sector de Anchalay, que se ubica en territorio peruano. Además, que el operativo se realizó de acuerdo al uso de sus derechos como parte de su soberanía.

El alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda quien inicialmente habría denunciado la violación del espacio aéreo ecuatoriano por parte de helicópteros peruanos, ratificó la información dada por el comandante Velasco y explicó que, en ese sentido, la soberanía ecuatoriana está intacta. Audio Suquilanda

El alcalde confirmó que la maquinaria destruida es ecuatoriana y reiteró su pedido de que las acciones de combate a la minería ilegal sean coordinadas entre las autoridades de Ecuador y Perú.

El lunes 6 de marzo, Suquilanda había elevado la alerta de que presuntamente helicópteros militares de Perú bombardearon con misiles a vehículos y aparatos que serían parte de la maquinaria ecuatoriana que realizaba actividades de minería ilegal en territorio peruano y que el ataque ocurrió en el cantón Macará, el domingo 5 de marzo de 2023.