Nota de la prueba Transformar es el 50% del puntaje para acceder a un cupo universitario

Por Daniel Borja – 11 de Abril del 2022

 

Quienes rindieron el test Transformar y ya han recibido, de manera virtual, su calificación deben tener en cuenta que esta nota no es la que corresponde al puntaje de postulación para acceder a un cupo en las universidades públicas del Ecuador. Así lo explica María Cristina Aguirre, en un video difundido en el Twitter de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

La evaluación, que permite obtener el 50 % del puntaje para acceder a un cupo en las universidades públicas del país, aunque en el test Transformar no hay una puntuación específica que obtener, la asignación de cupos se da en función de las calificaciones más altas. La prueba mide las áreas de razonamiento lógico, aptitud verbal, aptitud numérica, atención y concentración.

Junto con el test Transformar también se rindió uno de orientación vocacional, que sirve al aspirante para que conociendo sus preferencias profesionales contraste aquello con las aptitudes evaluadas.

La inquietud de muchos de los que rindieron la evaluación gira en torno a las consideraciones que se hacen para asignar el puntaje que sirve para la postulación para acceder a un cupo en centros superiores públicos.

En cuanto a la ponderación del puntaje de postulación, se considerará el de la evaluación con un peso del 50 % más los antecedentes académicos, es decir, la nota de grado, con el porcentaje restante y, de ser el caso, un puntaje adicional por acciones afirmativas, según la Senescyt.