Nuevas reglas dispone el COE Nacional ante tendencia a la baja del covid-19

Por Dennyss Salazar – 09 de Febrero del 2022

 

La tendencia del covid-19 en Ecuador se mantiene a la baja y por eso se dispusieron nuevas medidas desde el COE Nacional. La ministra de Salud, Ximena Garzón, explicó que los aforos se actualizaron para distintas actividades según el color del semáforo epidemiológico. En semáforo rojo se mantienen 21 cantones; en amarillo 165 y en verde 35.

En actividades esenciales el aforo pasó del 85 al 100% en el caso del semáforo verde; del 60 al 75% en el caso del semáforo amarillo; y del 30 al 50% en el caso del semáforo en rojo.  En el transporte público se mantiene la modalidad de todos los pasajeros sentados en los tres colores del semáforo epidemiológico.

En restaurantes, cines, teatros, gimnasios, balnearios, entre otros se pasó del 85 al 100% en aforo de interiores y en exteriores se mantiene el aforo del 100% para el semáforo verde; del 60 al 75% de aforo en interiores y se mantiene el 85% de aforo en exteriores en el semáforo amarillo. En el semáforo rojo se pasó del 30 al 50% de aforo en exteriores y del 50 al 75% en exteriores.

Para bares, karaokes, discotecas y similares en semáforo verde se mantiene el aforo del 85%; en semáforo amarillo se pasó del 50 al 60% en interiores y del 60 al 75% en exteriores; y en semáforo rojo se mantiene el 30% de aforo.

El país vive una tendencia a la baja tanto en contagios como en fallecimientos por covid-19. Sobre las variantes en el país, la Ministra aseguró que en Ecuador solo hay un 2% de casos de Delta y un 98% de casos de Ómicron. Considera que hay condiciones para vivir un feriado mucho más seguro. “Si queremos tener un Carnaval seguro tenemos que vacunarnos, tenemos las condiciones como para tener un buen feriado”, dijo la titular de Salud.

Otro anunció es que desde el viernes 11 de febrero ya no se necesita presentar una prueba PCR y/o de antígenos para ingresar a Ecuador y Galápagos. Se pedirá el certificado de vacunación con código QR o “en casos excepcionales” el carné de vacunación contra el covid-19.

La ministra de Salud confirmó que desde el 15 de febrero se empezará a vacunar contra el covid-19 a los menores de entre 3 y 5 años de edad. Además que se iniciará un proceso nominal para llegar a todos los estudiantes que no han recibido las dosis.

.