Por Martha Sandoval – 28 de Marzo del 2022
En una rueda de prensa, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, anunció que la organización intervendrá en las mediaciones para conseguir que Vladimir Putin y Volodímir Zelenski firmen la paz lo más pronto posible. Por su parte, Turquía confirmó que las negociaciones cara a cara de los representantes diplomáticos, efectivamente, tendrán lugar en su territorio en los próximos días.
El presidente de España, Pedro Sánchez, presentará mañana ante su Consejo de Ministros una serie de medidas para contrarrestar las secuelas económicas de la guerra en el oriente europeo, entre ellas, está contemplada una reducción de 23 centavos de dólar por litro de combustible para todos los consumidores a partir del 1 de abril, no solo para los transportistas como propuso la semana pasada.
El plan incluye el control temporal de la subida de los precios de los alquileres de viviendas, restricciones a los despidos de trabajadores y el incremento en los montos y alcance de ayudas económicas como el bono eléctrico para el pago de las facturas de la luz y del ingreso mínimo vital, que aumentará un 15%.
“No podemos prometer que no se sentirán los efectos de la guerra. Pero sí trabajaremos para proteger a empresas y trabajadores y haremos que la carga se reparta de forma justa. Protegeremos a los más débiles”, dijo Sánchez este lunes.