Operativo de seguridad listo para la segunda vuelta electoral

Por Alejandra Flor Columba – 12 de octubre de 2023

 

En una rueda de prensa el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció las medidas de seguridad que se establecieron para la jornada electoral del domingo 15 de octubre.

Juan Zapata, ministro del Interior, anunció que se realizarán operativos en varios puntos de la ciudad con 53 mil policías. Se asignarán más uniformados en las juntas receptoras del voto donde los presidenciables se acerquen a sufragar. La seguridad de Daniel Noboa y Luisa González está a cargo de las Fuerzas Armadas, la candidata a vicepresidenta con Noboa, Verónica Abad, tiene asignados 19 policías y el candidato a vicepresidente con González, Andrés Arauz, tiene 21 policías.

La Policía Nacional controlará el proceso electoral desde los diferentes recintos electorales en el país y desplegará sus filas para preservar la seguridad de los miembros del CNE que se desplacen a los domicilios de quienes ejerzan su voto en casa. Asimismo, anunciaron que se dará un mayor control en Guayaquil, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y El Oro.

Diana Atamaint, presidenta del CNE, anunció que espera que los primeros resultados se visualicen a partir de las 18h30. Recomendó seguir la transmisión oficial en la app, página web y transmisiones en vivo del Consejo Nacional Electoral.

También se informó que están autorizadas las encuestas a boca de urna, pero solo el CNE proclamará los resultados oficiales y serán anunciados cuando el 100% de los votos estén escrutados.

Sobre los plazos máximos para la posesión de asambleístas y el binomio presidencial, Atamaint expresó que la entrega de credenciales para los asambleístas electos será hasta el 8 de diciembre y para el binomio presidencial que se elija será hasta el 11 de diciembre.