Por Gabriela Murgueytio – 27 de abril de 2022
Rafael Lucero, jefe de bloque del Movimiento Pachakutik manifestó su rechazo a la forma en la que se establecieron los nombres de los asambleístas que conforman la comisión multipartidista que evaluará a Guadalupe LLori. Según Lucero se trata de una imposición con la que no están de acuerdo porque no se consensuó con los jefes de bancadas legalmente constituidas en la Asamblea Nacional.
Previamente, Pachakutik, en su cuenta de twitter ya había manifestado su rechazo y malestar sobre lo decidido por el Pleno de la Asamblea Nacional.
El Movimiento @PKnacional18 expresa total desacuerdo y rechazo a la violación a la democracia y al Estado de Derecho, al crearse una comisión ilegal e inmoral, secuestrada por el correismo y el social cristianismo que pretende la destitución de la Presidenta del legislativo. pic.twitter.com/c3ORdC3Uqf
— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) April 27, 2022
La conformación de la comisión multipartidista para evaluar el trabajo de la presidenta de la Legislatura, Guadalupe Llori, se aprobó en una accidentada sesión de la Asamblea Nacional en la que, la Presidenta tuvo que bajar a su curul, después de una apelación, presentada por el asambleísta Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC).
Frente a ello, Llori, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en contra de los 81 legisladores que dieron paso a la conformación de dicha comisión evaluadora. El escrito consta de 70 fojas y está suscrito por Santiago Salazar en calidad de procurador judicial de la titular del Parlamento y se aduce incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente.
El legislador Ricardo Vanegas sostiene que esta demanda es débil y no tiene mayor sustento jurídico, porque las medidas cautelares ya se cumplieron.
La comisión evaluadora está conformada por los legisladores: Pamela Aguirre (UNES), Peter Calo (“rebelde” de Pachakutik), Pedro Zapata (PSC), Lucía Placencia (ID) y John Vinueza (independiente).