Por Gabriela Murgueytio – 30de septiembre de 2022
Este viernes 30 de septiembre, que culmina el plazo que el presidente, Guillermo Lasso, dio a la Policía Nacional, para localizar y capturar a Germán Cáceres, principal sospechoso del femicidio de la abogada María Belén Bernal, la institución del orden informó que se activó la notificación roja de Interpol en 195 países para capturarlo.
Mientras tanto, el Ministro del Interior Juan Zapata dio a conocer que se amplió el plazo hasta fin de semana para dar con su paradero y es en lo que trabaja sin descanso y personalmente, el Comandante General Fausto Salinas.
Zapata dijo que sobre el tema y sobre la remoción del cargo de Salinas mantendrá una reunión con el Presidente Lasso, el próximo domingo, pues su recomendación es no descabezar a la Policía Nacional. Está de acuerdo con empezar un proceso de evaluación a los 19 generales a los que Lasso les pidió poner a disposición el cargo, sin embargo, no cree que sacarlos de la institución sea lo más acertado en este momento.
Lo cual dijo, no implica que se permitirá la impunidad para los malos oficiales policiales que han incurrido con actos reñidos con la ley como lo hizo el Teniente Cáceres quien asesinó a su esposa al interior de la Escuela Superior de Policía, mancillando el uniforme y el honor de la institución.
Reconoció que, si bien es necesario cambiar el modelo institucional, este no debe incluir una desestructuración de las unidades especializadas que realizan un excelente trabajo en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
Dentro de ese cambio, deben estar las reformas al reglamento disciplinario de los uniformados porque el actual es demasiado permisivo y ha coadyuvado para existan actos de corrupción al interior de la Policía.
En ese sentido reiteró el apoyo incondicional del Presidente Lasso, del Gobierno y del gabinete ministerial a la Policía Nacional, lo cual incluye los recursos necesarios para que puedan hacer su trabajo.
Zapata se comprometió a iniciar en noviembre la construcción de un cuartel policial para la Policía de Atacames que ha venido desempeñando sus operaciones desde las instalaciones de un hotel.
Todo lo expuesto por el ministro zapata forma parte de los 5 ejes de trabajo que se ha planteado durante su gestión y que son:
- Estrategia de la seguridad ciudadana con enfoque integral para combatir la delincuencia común y las nuevas amenazas como el crimen organizado, narcotráfico, tráfico de armas y trata de personas.
- Dotar a la Policía Nacional de los recursos necesarios: tecnología para la inteligencia, entrega de vehículos, armamentos, dotación, UVC, UPC y cuarteles.
- Reformas al Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop).
- Comunicación estratégica.
- Relaciones interinstitucionales con otras funciones del Estado, academia, Gobiernos Autónomos Descentralizados, entre otros actores.
Con la puesta en marcha de este plan de trabajo, el ministro sostuvo que se lograrán resultados, los cuales deberán ser evaluados en las zonas y subzonas.