Por María Gabriela Murgueytio – 27 de febrero de 2023
Eduardo Mendúa quien era un dirigente del Consejo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), quien pertenecía a la nacionalidad Kofán de Sucumbíos, en la Amazonía ecuatoriana, fue atacado por hombres encapuchados armados, quienes le dispararon a quemarropa la tarde de este domingo en los exteriores de su casa.
El ministro del Interior Juan Zapata confirmó que, la madrugada de este lunes 27 de febrero, luego de que, la Policía Nacional y de la Fiscalía General del Estado ejecutaron 4 allanamientos en la comuna Cofán Dureno de la parroquia Dureno, se detuvo a uno de los cinco presuntos responsables del crimen.
Zapata dijo que los agentes policiales pudieron dar con la canoa en la que huyeron los presuntos victimarios e aprehendieron a David Q.C. quien estaría a cargo de la conducción la embarcación.
Conforme a las investigaciones preliminares, Zapata indicó que Mendúa ya había recibido amenazas de muerte por parte de otros dirigentes indígenas por discrepancias internas.
Durante los operativos, Zapata informó que se incautaron escopetas calibre 22 y 16, así como cartuchos y municiones.
Mientras tanto, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, responsabilizó del asesinato a la empresa Petroecuador y al Gobierno. Iza asegura que son responsables por omisión, puesto que frente al conflicto que existe en la amazonia por la extracción petrolera el régimen de Guillermo Lasso no ha hecho nada y más aún cuando en 2022, por el mismo tema el hermano mayor de Mendúa también fue asesinado.
El ministro Zapata no dio detalles de las causas por las que Mendúa fue asesinado, dijo que las investigaciones determinarán las razones y que hay que esperar los resultados de las mismas para encontrar a los culpables.
En diálogo con Sonorama, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón rechazó la responsabilidad que le endilga la Conaie al gobierno y a Petroecuador del asesinato del dirigente Mendúa. El secretario de Estado pide prudencia y no mezclar los temas de la lucha política con este crimen. Al mismo tiempo Cucalón expresó su solidadridad con la familia del dirigente de Relaciones Internacionales de la Conaie.
El líder indígena fue asesinato en la huerta de su casa durante la tarde del domingo 26 de febrero. Según las primeras versiones, el dirigente salió a los exteriores de su vivienda junto a su esposa para cortar unos bananos. En ese momento llegaron dos personas desconocidas con armas y dispararon 12 veces hasta matarlo, su esposa no tuvo ningún daño.