Por Gabriela Murgueytio – 24 de octubre de 2022
Las declaraciones hechas por William Calle, excomandante de la subzona 8, contando que la situación en Esmeraldas se salió de control y que las autoridades “no han puesto ni un clavo” para reparar las Unidades de Policía Comunitaria y reforzar a la Policía Nacional para luchar contra las bandas criminales que están totalmente armadas y que mantienen sometida a la ciudad, le costaron el puesto y que sea removido para coordinar el proceso electoral. Por decisión del ministerio del Interior, Calle fue reemplazado en sus funciones por Holger Cortez.
El excomandante dijo en su momento que la situación en Esmeraldas se ha salido de control ya que la banda delictiva “Los Tiguerones” controlan la cárcel y las calles.
Además, reveló que han perdido el control en la cárcel pues hace nueve meses no han hecho requisas pues se reuqiren de al menos 800 uniformados ya que las personas privadas de la libertad están fuertemente armadas.
El ministro del Interior Juan Zapata, durante el Consejo de Seguridad de la provincia que se realizó el fin de semana dijo que no es tanto así y que no se puede hablar de que las bandas criminales tienen el control de Esmeraldas.
En una entrevista con Teleamazonas, pese a que las muertes violentas en la provincia verde prácticamente se han triplicado en un año y a la situación que describió Calle, Alexander Levoyer, comandante de la Fuerza Conjunta de Esmeraldas dice que no es cierto que las fuerzas del orden hayan perdido el control del cantón y que además, las cosas están mejorando en materia de seguridad y de reactivación económica.
Édgar Aguayo, presidente de la Federación de cámaras de Esmeraldas contradice estas declaraciones de Levoyer y asegura que el comercio en el cantón está liquidado por la presencia de bandas delictivas y el abandono de las autoridades de Gobierno ya que no hay empleo, los comerciantes son amenazados por extorsionadores mediante el cobro de vacunas.
En diálogo con Sonorama, Jorge Benítez, presidente de la Cámara de Turismo de Esmeraldas señaló que él no considera positivo este cambio puesto que no le da continuidad a las acciones contra el crimen organizado que venía realizando el excomandante Calle.
Para la alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, el combate a la delincuencia no pasa únicamente por el cambio de autoridades, sino que se requiere de un trabajo integral coordinado entre varias instituciones de Gobierno.
Levoyer dice que no solo se centrarán en reforzar la seguridad en Esmeraldas sino también en zonas fronterizas donde el cultivo de droga ha incrementado exponencialmente.
Al trabajo de la seguridad de Esmeraldas se sumarán 200 uniformados de la Policía Nacional además se construirán un cuartel en Atacames y tres cuarteles intermedios en Quinindé, Río Verde y Esmeraldas.