Presidente Lasso continuará sus planes para atraer inversiones sin contar con la Asamblea Nacional

Por Gabriela Murgueytio – 26 de abril de 2022

Durante el diálogo mantenido con periodistas, “Encontrémonos con la Ciudadanía”, el Presidente Guillermo Lasso, señaló que, pese a ver como positiva la reunión que mantuvo, la semana pasada, el Ministro Francisco Jiménez con las bancadas legislativas, su gobierno continuará sin contar con la Asamblea Nacional, para crear mecanismos de salida para inversión y empleo en el país.

“Yo veo con una actitud positiva que hayan venido cuatro jefes de bancadas a dialogar con el Ministro de Gobierno. Si se puede a través del diálogo, mejorar la relación del Gobierno con la Asamblea y que la Asamblea colabore, no solo con la gobernabilidad, sino con la aprobación de leyes que promuevan inversiones y generen empleo, en buena hora. No obstante, nosotros seguimos en nuestros planes de crear mecanismos de salida para promover inversión, sin contar con la Asamblea Nacional que ha asumido una actitud de bloqueo no solo a las iniciativas del Ejecutivo, sino también contra ellos mismos”, indicó el primer Mandatario.

Lasso cuestionó los conflictos internos que mantiene al Legislativo sumido en una crisis sin salida y para la cual dijo, son los legisladores quienes deben encontrar las soluciones.

“Yo estoy obligado a generar inversión, a promover empleo, a trabajar por la seguridad de los ecuatorianos, por la salud y por la educación independientemente de los dimes y diretes políticos que no conducen a ningún lado”, indicó el Jefe de Estado.

Sin dar detalles, Lasso no descartó la posibilidad de enviar al Parlamento un renovado Proyecto de Ley de Inversiones que enfatizó no promueve la privatización de las empresas públicas y servicios del Estado.

Dijo que mientras eso sucede, tratará de moverse a través de decretos ejecutivos en esta materia.

Nuevos Contratos con Empresas Petroleras Privadas

El Jefe de Estado, anunció que el Gobierno prepara la renegociación voluntaria con las empresas petroleras privadas. Para ello, prepara nuevos tipos de contratos enfocados en la participación de riesgo ya que los contratos de servicio, cuando el precio del petróleo está alto son beneficiosos, no así cuando baja el precio del crudo, que las ganancias solo sirven para pagar a las empresas privadas, los servicios que prestan.

“Entonces de manera voluntaria, estamos trabajando en nuevos tipos de contratos que estimule la participación del sector privado en función de una mayor producción de petróleo”, indicó Lasso.

El Presidente Lasso reiteró que en las últimas semanas hubo abuso por parte de algunos jueces en la concesión de habeas corpus a delincuentes sentenciados por la justicia y cuya liberación representa un riesgo para la seguridad ciudadana. Lasso espera que, entre la Corte Nacional de Justicia, la Corte Constitucional y el Consejo de la judicatura puedan ponerse de acuerdo para frenar lo que el considera el abuso de las garantías jurisdiccionales.

Puede escuchar la entrevista completa al Presidente de la República en el siguiente link.