Por Gabriela Murgueytio – 14 de noviembre de 2022
Fabián Pozo, Secretario Jurídico de la Presidencia de la República señaló que, el Primer Mandatario, Guillermo Lasso, se encuentra a la espera de la calificación de las tres preguntas adicionales de consulta popular, por parte de la Corte Constitucional para emitir el decreto Ejecutivo convocando a elecciones para que le pueblo se pronuncie sobre el referéndum.
En diálogo con Sonorama, Pozo informó que el plazo de veinte días que tienen los jueces de la Corte Constitucional para pronunciarse todavía no han empezado a correr.
Una vez que la Corte Constitucional califique la totalidad de las preguntas, el Presidente Lasso, tendrá luz verde para expedir el decreto Ejecutivo convocando a la consulta popular y el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá quince días para llamar a referéndum en 60 días. “Lo más seguro es que coincida con las elecciones seccionales de febrero de 2023”, aseguró Pozo.
Según Pozo, la denominada “Joya de la Corona” de la consulta no son los cambios que se plantean para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en la designación de las autoridades de control, sino que está en los temas de seguridad que son de preocupación nacional de los ecuatorianos.
Pozo aclaró que no es que el Gobierno ha desistido de la pregunta sobre el rol complementario de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado, sino que lo que ha hecho es aceptar la vía de reforma parcial de la Constitución que estableció la Corte Constitucional al calificar la pregunta, en la que tiene que intervenir la Asamblea Nacional.