Por Gabriela Murgueytio – 26 de abril de 2023
Mireya Pazmiño, asambleísta por Pachakutik, presentó formalmente una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado en contra del presidente Guillermo Lasso, por el presunto delito de peculado. Señala que lo hace porque se ha mentido al asegurar que no hay pruebas en contra del Mandatario cuando lo que sobran son precisamente las pruebas no solo de su responsabilidad política sino también penal al haber permitido los actos de corrupción en Flopec a través de EMCO y su gerente Hernán Luque Lecaro.
#ATENCIÓN | La legisladora @mireyapazminoa, presentó formalmente una denuncia penal en la @FiscaliaEcuador en contra del presidente @LassoGuillermo, por el presunto delito de peculado. Asegura que hay las pruebas suficientes de la infracción cometida por el Mandatario. pic.twitter.com/0czUkIe4Bn
— Radio Sonorama (@radiosonorama) April 26, 2023
Mientras tanto, en la Comisión de Fiscalización hoy concluye la fase de sustanciación y actuación de pruebas dentro del proceso de juicio político en contra del Presidente Guillermo Lasso.
En la jornada de hoy, comparecen los legisladores proponentes del enjuiciamiento Viviana Veloz, Rodrigo Fajardo, Pedro Zapata y Mireya Pazmiño. También presenta sus alegatos de descargo el Presidente Guillermo Lasso representado por su abogado y procurador Édgar Neira.
Viviana Veloz pidió a la Comisión de Fiscalización que recomiende la censura y destitución del Primer Mandatario por la existencia de su responsabilidad política en el delito de peculado al conocer que había presuntas irregularidades y actos de corrupción en la empresa Flopec. Veloz mencionó que hay suficientes pruebas de ello, una de ellas, las advertencias que al respecto le hizo el exsecretario anticorrupción Luis Verdesoto.
También por haber nombrado y mantenido a Hernán Luque Lecaro al frente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) y luego permitir que fugue de la justicia y salga del país.
El abogado del Presidente Lasso, Édgar Neira insistió en la inocencia de su defendido. Defendió las pruebas de que Lasso nunca tuvo responsabilidad política en las supuestas irregularidades en Flopec y el contrato con Amazonas Tanker y en las actuaciones de Luque Lecaro.
Fernando Villavicencio advirtió que será la Comisión de Fiscalización se encargará de redactar un informe motivado en base al delito de peculado que se le acusa y sobre la materialidad de las pruebas presentadas por los proponentes.
Una vez concluida esta etapa, la Comisión de Fiscalización tiene diez días para redactar el informe que recomendará o no la censura y destitución del Presidente Lasso, según las pruebas sustanciadas por los interpelantes e interpelado.