Presidente Lasso se compromete a desclasificar la información sobre el asesinato de los periodistas de diario El Comercio y los familiares piden que cumpla su palabra

Por Gabriela Murgueytio – 09 de junio de 2022

 

En entrevista con Fernando del Rincón, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso se comprometió a desclasificar en el próximo Consejo de Seguridad la información sobre el secuestro y asesinato de los tres periodistas de diario el comercio, en territorio colombiano por el Frente Oliver Sinisterra (FOS) de las disidencias de las FARC en zona fronteriza con Ecuador entre marzo y abril de 2018.

Lasso advirtió que hay que aplicar la ley y que “si se comprueba que hubo responsabilidad del Estado en dicho crimen, tendrán que pagar legalmente aquellos que cometieron negligencia en el proceso, porque esa es la obligación moral de un gobierno”.

Ricardo, hermano del fotoperiodista Pául Rivas señaló que esta es la tercera vez que el Presidente Lasso se compromete públicamente a desclasificar esta información por lo que espera que esta vez sí cumpla su palabra. Además indicó que si lo hace permitirá que se conozca lo que realmente sucedió, accedió a una justicia que les ha sido negada y determinar que funcionarios cometieron un delito por omisión y que deben responder a la justicia.

 

RICARDO RIVAS

Por qué asesinaron a Paul Rivas, Xavier ortega y efrain segarar? ¿Qué ocurrió desde el momento del secuestro hasta el momento de su asesinato? ¿Por qué se frustó su liberación? – Estas son preguntas que están pendientes de resolver desde hace cuatro años. Durante este tiempo sus familiares no han parado de exigirle a victimarios, y a los Estados de ambos países, dar información suficiente para aclarar lo que ocurrió

A pesar de haber dos condenas, el caso sigue sin resolverse. Ha faltado celeridad, transparencia y mayor claridad en la información sobre lo ocurrido – ¿Dónde fallaron las negociaciones del Estado ecuatoriano? ¿Por qué el Estado colombiano negó haber adelantado operativos militares que los pusieron en riesgo y frustraron su liberación?. Este todavía es un relato lleno de versiones incompletas que han entorpecido el camino a la justicia.