Por Gabriela Murgueytio – 04 de octubre de 2022
La asambleísta de Unión por la Esperanza (UNES), Ana Herrera asumió la presidencia de la Comisión ocasional especial “para la verdad, justicia y reparación” sobre el femicidio y desaparición de la abogada María Belén Bernal. Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática (ID), fue electa como vicepresidenta.
La decisión se tomó esta mañana del 4 de octubre, por unanimidad, durante la sesión de instalación de esta mesa de cinco integrantes.
Las mociones fueron presentadas por Mireya Pazmiño, del ala radical de Pachakutik.
Yeseña Guamaní explicó que uno de los principales objetivos del trabajo de esta comisión una vez electa la directiva y luego de que se trace el cronograma de actividades a cumplir dentro de las investigaciones, será el brindarle la verdad a la familia de María Belén y al país de lo que ocurrió, el 11 de septiembre, día en el que la abogada ingresó a las instalaciones de la Escuela Superior de Policía y del lugar no salió con vida.
Guamaní dijo que se prevé que, nuevamente comparezcan al seno de la comisión, las autoridades de Policía, de Gobierno y de justicia que se han encargado de las investigaciones desde la desaparición de la abogada de 34 años hasta que se halló su cuerpo en el cerro Casitagua, ubicado en las inmediaciones de la Escuela Superior de Policía. Estas comparecencias se darán pese a que ya acudieron al pleno de la Asamblea y a otras comisiones especializadas.
Mireya Pazmiño, anunció que pedirá la comparecencia del Presidente de la República, Guillermo Lasso como principal responsable de la seguridad del país y le debe explicaciones al país sobre el actuar de sus funcionarios en este caso.
Además de Herrera, Guamaní y Pazmiño, la comisión está integrada por Marjorie Chávez, del Partido Social Cristiano, y la independiente Amada Ortiz. Chávez recordó que el trabajo de la comisión es parte del rol fiscalizador de la Asamblea Nacional sobre las autoridades y funcionarios del Estado.
A partir de su notificación, que se dio el domingo 2 de octubre, la comisión tiene 30 días de plazo para entregar un informe pormenorizado para resolución del Pleno de la Legislatura.