Presidente Lassó sí calificó de “traidor” a Luis Verdesoto por informe de corrupción

Por Gabriela Murgueytio – 26 de enero de 2023

 

Luego de tres días de su renuncia a la Secretaría Anticorrupción, Luis Verdesoto rompe el silencio. En las últimas horas ha concedido entrevistas a algunos medios de comunicación en las que afirma que efectivamente, el Presidente Lasso sí le calificó de “traidor” por el informe que le entregó sobre la supuesta corrupción en el sector público.

En una de ellas dadas a Diario El Universo, Verdesoto dijo que renunció porque le había dado una hoja de ruta al Presidente Lasso sobre lo que había que hacer respecto a la presunta existencia de actos de corrupción en las empresas públicas, en especial en Flopec y en aquellas del sector eléctrico y que, si el Jefe de Estado no acogía esa hoja de ruta, su permanencia en el cargo estaba de más.

El Secretario de la Administración Pública, Iván Correa aseguró que la renuncia de Verdesoto fue aceptada por el Presidente Guillermo Lasso por falta de resultados concretos en su gestión y en la investigación que se le encargó realizar sobre las denuncias de una supuesta de red de corrupción en el sector eléctrico y que según el medio digital La Posta estaría liderada por Danilo Carrera, cuñado del presidente Lasso.

Verdesoto discrepa con las aseveraciones de Iván Correa que aparentemente responden a las apreciaciones del Presidente Lasso, pues mezclan lo personal con lo laboral y por ello pide discutir el contenido del informe cuyas hipótesis están planteadas frente a una realidad tangible que debería ser investigada por la Fiscalía General del Estado.

Verdesoto asegura que su investigación de ninguna manera constituye una traición al Presidente Lasso de quien no duda de su integridad, sino que responde a un trabajo profesional y técnico que el mismo mandatario le encargó realizar.

Ya en lo de fondo, el exsecretario de la Secretaría Pública Anticorrupción, sostiene que el informe revela que hay un problema de gobernanza en la empresa coordinadora de empresas publicas EMCO que abre la puerta a la corrupción, algo que debe corregirse.

También a criterio de Verdesoto debe investigarse las relaciones externas de EMCO, entre ellas las que mantenía con Rubén Chérres, señalado por la investigación de La Posta como presunto operador de Danilo Carrera dentro de la red de corrupción en las empresas públicas.

Verdesoto que se debe investigar por qué la Contraloría General del Estado se negó a audite  y a controlar controlar a Emco que coordina a varias empresas como Flopec, Petroecuador, CNEL, CELEC

Audio verdesoto 5

Minetras tanto, el Canciller Juan Carlos Hoguín informó que rendirá su versión en Fiscalía por un audio en el que se lo involucra en el caso Encuentro

En la conversación se habla sobre el currículo de una persona para el cargo de Ministro. Cherres le dice a Carrera que a su regreso a Ecuador se reunirán con Juan Carlos Holguín.