Por Dennyss Salazar – 04 de Marzo 2022
El nuevo modelo de abastecimiento de medicamentos avanza en Ecuador. En estas semanas, las autoridades del Ministerio de Salud Pública se han reunido con los representantes de las cadenas de farmacias para continuar con los diálogos sobre la externalización.
La primera fase iniciará el lunes 21 de marzo de 2022 y se llevará a cabo en seis hospitales: Quito (Eugenio Espejo y Luz Elena Arismendi), Guayaquil (Abel Gilbert Pontón y General Monte Sinaí), Portoviejo (Especialidades de Portoviejo) y Cuenca (Vicente Corral Moscoso). Con esto la ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo se busca reducir el nivel de corrupción en los hospitales.
El modelo será totalmente transparente y legal. Permitirá el control y auditoría del proceso. Además es abierto y participativo ya que podrán adherirse todas las farmacias privadas del país, precautelando la calidad de los medicamentos. Así se conseguirá terminar con el desabastecimiento vivido en los últimos años.
Este plan consistirá en que los pacientes que acuden a la consulta externa -luego de la atención médica- reciban las indicaciones de sus medicamentos, a través de una receta electrónica. Con este documento podrán acudir a cualquier farmacia privada para retirar todas las medicinas recetadas de forma gratuita y completa.
Esta dinámica se implementará de forma paulatina en varias fases. En esta primera fase se espera verificar el funcionamiento del sistema desde las casas de salud hasta las farmacias privadas. Se ha definido un número de 381 fármacos de uso ambulatorio, es decir, todos los medicamentos que se recetan en las consultas externas.