Quito trabaja en la conformación de una red de vigilancia preventiva y reactiva contra la delincuencia

Por Gabriela Murgueytio – 06 de junio de 2022

La mañana de este lunes, fue presentada la iniciativa por la seguridad de Quito que tiene como objetivo la articulación de las acciones del Estado y del Gobierno con las propuestas del sector privado promovidas por las cámaras de la producción.

La idea es poder coordinar con el gobierno nacional, con el gobierno de Quito a través del municipio capitalino para ejecutar estrategias de  manera cohesionada para hacer un frente común ante la delincuencia y el crimen organizado cada vez más presente en la ciudad.

Una primera iniciativa es conformar una red de vigilancia preventiva y reactiva de la ciudad de Quito para prevenir y actuar ante el auge delincuencial.  Esta red estará integrada por algunos actores importantes como los transportistas en sus diferentes modalidades, así como con la asociación de bancos privados, las compañías de seguridad privada y toda la red de comercio capitalino. Para ello se implementará una radiofrecuencia única para mantener la intercomunicación con los distintos barrios de la ciudad.

Además, se iniciará una campaña para concientizar a la ciudadanía y para promover la solidaridad entre los pobladores. Así lo dio a conocer el Presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Carlos Loaiza.

El alcalde Santiago Guarderas anunció la creación de unidades barriales de vigilancia para combatir de manera firme y coordinada a la delincuencia sin perder el rol que cada institución tiene en el Estado. Guarderas recordó que los municipios tienen la obligación de ayudar al Gobierno Central en el tema de seguridad. También anunció que los 280 nuevos policías que fueron designados a Quito vendrán a ocupar las 20 UPCS que el municipio está rehabilitando. En cada una de ellas habrá un patrullero, 10 uniformados y una motocicleta.

Juan Zapata, director del Ecu 911, anunció la modernización y el reemplazo de las cámaras de videovigilancia que están desplegadas a lo largo de toda la ciudad.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo señaló la importancia de trabajar de manera cohesionada con los diferentes actores de la sociedad para atacar a las economías que sostienen al crimen organizado en la capital