Quito Trail by UTMB se convierte en el primer evento de UTMB World Series en Ecuador y cuarto en Latinoamérica

Por Paul López Encalada, 20 septiembre del 2024

Quito Trail by UTMB se convierte en el primer evento de
UTMB World Series en Ecuador y cuarto en Latinoamérica

UTMB® World Series se dirige a Ecuador por primera vez en 2024, con la creación de un nuevo evento, Quito Trail by UTMB® .

Es el evento número 39 confirmado para el próximo año dentro del serial UTMB World Series, y brindará a los corredores la oportunidad de descubrir uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta en cinco distancias del 2 al 4 de agosto de 2024. La inscripción se abrirá para los poseedores del Índice UTMB el 4 de octubre, con apertura de inscripciones generales el 6 de octubre en https://quito.utmb.world .

El evento toma su nombre de su ciudad anfitriona y de la capital del país, Quito, donde terminarán todas las carreras. Quito, un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ubicado en la provincia de Pichincha, fue construido sobre los cimientos de una antigua ciudad pre-incaica y se encuentra en lo alto de las estribaciones de los Andes, a una altitud de 2.850 m.

Los corredores tendrán la oportunidad de descubrir la cultura única y las maravillas naturales de la provincia y la Reserva de la Biosfera del Chocó Andino de Pichincha, desde senderos de selva profunda hasta valles fluviales y la cascada de Chirinchos en Lloa. El evento pasará por secciones de Mindo, Lloa, el parque metropolitano Huayrapungo y el Centro Histórico de Quito. Todo enmarcado con los senderos de los imponentes Volcanes Pichincha y Atacazo como testigos.

Todas las carreras de la categoría UTMB llevan el nombre de la fauna local e incluyen las siguientes distancias: OSO de 82 km/5000 m+; NUTRIA de 47 km/2500 m+; TUCAN de 31km/1700m+, y QUINDE de 17km/1100m+. La URBAN TRAIL EL PANECLLO de 7km/320 m+ asegura una carrera para todos.

El director de carrera, Santiago López, dijo: “En Ecuador, albergar un evento como parte de las UTMB World Series abre enormes posibilidades para Ecuador, Quito y Pichincha. Este evento se convierte en una plataforma para mostrar al país a nivel global en el circuito de pruebas de trail running más importante del mundo, el UTMB. Al mismo tiempo, es una gran oportunidad para muchos corredores de Ecuador y la región de tener un evento que los acerque al sueño de participar en las UTMB World Series Finals en Francia. Como organización, estamos muy contentos con esta designación y trabajaremos para hacer de Quito Trail by UTMB una carrera en la que todos quieran participar”.

UTMB World Series ahora ofrece cuatro eventos latinoamericanos , que junto con Quito Trail by UTMB incluyen Paraty Brasil by UTMB®, Puerto Vallarta México by UTMB® y Valhöll Argentina by UTMB®. Actualmente hay 39 eventos confirmados para el circuito global de 2024 en América, Europa, Asia, África y Oceanía, brindando a los corredores de todo el mundo la oportunidad de vivir la experiencia UTMB más cerca de casa.

Es extensa la lista de corredores ecuatorianos que se preparan año tras año, hasta el momento fuera de Ecuador, para acumular Running Stones y tener la entrada al sorteo para participar en las finales de las UTMB World Series: el UTMB, la CCC y la OCC del Dacia UTMB Mont-Blanc. Solo una Running Stone obtenida en los pasados dos años es necesaria para entrar al sorteo y el Quito Trail by UTMB será la perfecta oportunidad para obtenerla.

Entre los varios ecuatorianos que nos han representado históricamente, Joaquín López es el referente, después de lograr un sexto lugar en UTMB 2019, segundo lugar en TDS 2020 y undécimo lugar en UTMB 2023. Es el corredor latinoamericano mejor clasificado en todas las carreras.