Reforma al código de la Democracia plantea reducción de movimientos y partidos políticos.

Por Daniel Borja – 25 de enero del 2022

 

El catedrático Fernando Carrión presentó una propuesta de reforma al Código de la Democracia para las elecciones seccionales, el primer planteamiento está que el Alcalde y Vicealcalde sean electos por voto popular, para evitar intereses políticos de por medio en la elección de la segunda autoridad de un municipio, y poder trabajar de forma estructurada en cada cabildo.Además de una reducción de partidos políticos y movimientos, que generan dispersión electoral.

Entre las sugerencias también se destaca la disminución de concejales, un cambio de la representación por distritos para reducirlos a 15 y de esta manera disminuir el gasto público en los Distritos Metropolitanos, contribuyendo a un ahorro y no generar mayor burocracia e incluso que puedan terminar en hechos de corrupción.

La reforma ya fue presentada a la Asamblea Nacional, al Consejo Nacional Electoral y el Ministerio de Gobierno, de darse paso a esta reforma no podría aplicarse para las elecciones seccionales del 2023, sino para los comicios del 2027.