La norma es clara, los expresidentes y exvicepresidentes que estén sentenciados penalmente por cohecho, concusión, peculado, enriquecimiento ilícito y otros delitos de corrupción, no podrán recibir sus pensiones vitalicias; pero una reforma que ahora es promovida por UNES y el Partido Social Cristiano (PSC) podría cambiar eso.
En la Comisión de Derecho al Trabajo con 5 votos a favor se aprobó el informe para segundo debate sobre las pensiones vitalicias. Las voluntades llegaron de los 3 integrales del correísmo, del socialcristiano Luis Almeida y del ex Izquierda Democrática Eckenner Recalde.
Para los legisladores Rina Campaín y Salvador Quishpe, el texto promovido por estas dos bancadas tiene un solo objetivo, que el expresidente Rafael Correa y su exvicepresidente Jorge Glas, sentenciados por el caso sobornos en 2020, recuperen este beneficio.
Desde la bancada correísmo la legisladora Johana Ortíz defiende la reforma: “Nosotros no estamos legislando en función de una preferencia política. Muchas veces salen de estas funciones perseguidos políticamente”.
Mientras, Pierina Correa, hermana del ex mandatario, asegura que la sentencia por cohecho llegó luego de que él saliera del poder, por lo que no podían quitarle ese derecho. “Él recibió su pensión vitalicia siendo expresidente y sin ningún cargo, esos se lo inventaron después. Son cargos que con el tiempo se demostrará, tanto aquí como en instancias internacionales, que fueron ilegales”, acotó.
🔴#ATENCIÓN I Pierina Correa (Unes) defiende proyecto de ley para restituir #pensión vitalicia a exmandatarios que tengan sentencias. Dice que los cargos por concusión en contra de su hermano #RafaelCorrea se formularon después de que dejó el poder.
📽️ @rgrvelez pic.twitter.com/AHI4tCKZwg
— Radio Sonorama (@radiosonorama) September 6, 2022
La reforma además plantea crear un Consejo Consultivo de expresidentes y exvicepresidentes. Y regula que, en el caso de sus herederos, reciban una sola pensión aunque el mandatario haya cumplido dos cargos durante sus funciones.
Sin embargo, para el coordinador de la bancada de Pachakutik los artículos referentes a las pensiones vitalicias deberían eliminarse. Por lo que presentará un informe de minoría.
PSC rechaza apoyo de su bancada
Ante esta situación el jefe de bloque del PSC, Esteban Torres, se desmarcó del respaldo de su compañero Luis Almeida.
“Nosotros estamos de acuerdo con esa excepción para que en los casos en donde exmandatarios hayan sido sentenciados y las sentencias estén confirmadas por una serie de delitos, esas pensiones no se las den. Esa es la posición oficial del PSC y que motivará nuestro voto cuando este tema vaya al Pleno”, señaló.
Además, el legislador sostuvo que la votación de Almeida se trató nada más de una confusión durante la sesión de la Comisión de Trabajo.
Ambos informes deberán pasar al pleno para su debate y posterior votación. Para ello, el presidente del parlamento, Virgilio Saquicela, deberá convocar a una nueva sesión.