Por Dennyss Salazar – 05 de Febrero del 2022
El viaje del presidente Guillermo Lasso a China culminó de manera exitosa y con acuerdos concretos, al menos así lo resaltó el mandatario tras su reunión con su homólogo chino, Xi Jinping. “Estoy muy optimista respecto a lo que podamos lograr en materia de renegociación de la deuda, él y yo acordamos que hasta el mes de octubre del año 2022 estaremos listos para firmar el tratado de libre comercio”.
Los países firmaron un memorando de entendimiento tras concluir un estudio de factibilidad conjunto, así lo anunció el ministro de Producción Julio José Prado. El objetivo del Gobierno es sellar esta operación en el 2022. Prado explicó que se estima que la última ronda de negociación se lleve a cabo dentro de la Cumbre Empresarial China – Lac, en Guayaquil el próximo noviembre.
El titular de la cartera de Estado afirmó que también se espera ampliar el mercado en cerca de USD 1 000 millones, reforzando la oferta exportable actual de camarón, banano, cacao, entre otros productos.
Con la firma del memorando se empezarán a trabajar los términos de referencia del acuerdo, se activará el equipo negociador especializado y se activará el ‘cuarto adjunto’ con presencia de representantes del sector productivo. “Mientras estemos negociando no habrá disminución arancelaria de ninguno de los dos países”.
Asimismo, ambos países instalarán una mesa de trabajo para iniciar la conversación formal sobre la propuesta Ecuador respecto a la deuda, informó el canciller, Juan Carlos Holguín. El gobierno chino expresó su voluntad de realizar negociaciones amistosas, mientras que el presidente Lasso planteó de forma transparente y directa, en donde se pueda desvincular el petróleo de la deuda.
Además, se informó que China donará 2,5 millones de vacunas contra el covid-19 para inocular a menores de tres a cinco años. También el país asiático enviará electrodomésticos para los damnificados del aluvión que afectó a los barrios La Comuna y La Gasca, en Quito.