Se autoriza el retorno a clases y trabajo presencial; la situación epidemiológica mejoró

Por Dennyss Salazar – 02 de Febrero del 2022

 

 

Tras el nuevo reporte epidemiológico, 24 cantones se ubican en semáforo rojo; 166 en amarillo y 34 en verde. El viceministro de Salud, José Ruales, confirma que hay una reducción de casos, liberación de camas y no se registran pacientes en espera.

Con este cambio, los aforos se ajustan de acuerdo a cada semáforo. En amarillo el aforo para actividades esenciales será del 60%, bares y karaokes al 50% y en actividades al aire libre al 75%. Además se autoriza el retorno a clases presenciales a partir del 7 de febrero en la Sierra y Amazonía.

Todos los estudiantes de bachillerato volverán al 100% de su aforo mientras que para el resto se mantendrá el distanciamiento de 2,25 metros cuadrados por alumno y asistencia voluntaria.  En estas instituciones se podrá ofertar la presencialidad de manera normal cuando tenga más del 85% de sus estudiantes vacunados contra el covid-19 con dos dosis.

En la Costa y Galápagos el retorno seguirá siendo voluntario, pero si el curso supera el 85% de vacunación podrá volver a las aulas luego de un acuerdo entre la institución y los padres de familia. Así terminarán su ciclo escolar el 11 de marzo.

En las universidades e institutos superiores también habrá presencialidad. En verde tendrán un aforo al 100; en amarillo y rojo asistencia voluntaria con 1.50 metros de distancia.

Juan Zapata, presiente del COE Nacional, anunció que también se amplía el aforo para priorizar el trabajo presencial. En rojo 50%; en amarillo 75%; y en verde 100%.

Para ingresar al país vía aérea, el pasajero deberá presentar el carné de vacunación con el esquema completo y un resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos.