Por Dennyss Salazar – 03 de Febrero del 2022
Con 128 asambleístas presentes se instaló este jueves 3 de febrero, el pleno de la legislatura para iniciar con el debate en torno al informe del Proyecto de Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación.
El nudo crítico de la temporalidad sigue generando inquietudes. El informe de mayoría plantea un plazo de hasta 22 semanas para menores de 18 años; hasta 20 semanas, para mujeres gestantes de 18 años en adelante. Algo que para el legislador César Rohon, no cumple con el derecho a la vida que establece la Constitución.
Este proyecto fue presentado por la Defensoría del Pueblo en cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional. Para Johanna Moreira, ponente del proyecto, aprobar esta ley significaría un respaldo importante para las niñas y mujeres víctimas de violación.
Pero a decir de la legisladora Luisa González, la propuesta de ley sobrepasa la sentencia de la Corte Constitucional, y aclara que la despenalización en casos de violación es una excepción. Por lo que critica que en el informe se trate el aborto como un derecho.
Moreira insiste que el informe se construyó apegado a criterios científicos, técnicos, dejando a un lado lo político y la religión. Asegura que se está desinformando y emitiendo comentarios apegando a creencias personales.
El proyecto de ley incluye entre otros aspectos legales que no sea necesaria una denuncia, examen o declaración previa para que se pueda acceder a la interrupción del embarazo. En cuanto a la objeción de conciencia, el legislador Pedro Velasco indica que no se está respetando el juramento de salvar vidas que realizan los médicos.
En los exteriores de la Asamblea se concentraron grupos a favor y en contra del aborto por violación. Por un lado los grupos próvida piden no aprobar la norma; mientras que grupos de mujeres insisten en la necesidad de esta ley para dejar de revictimizarlas.
Se requiere de 70 votos para aprobar el informe de mayoría y minoría pero al momento no habría respaldo para ninguna propuesta.