Por Martha Sandoval – 09 de Marzo 2022
Este miércoles, medios ucranianos y europeos reportan que la noche y madrugada transcurrieron en relativa calma. A las ocho de la mañana, hora Ucrania, se reabrieron varios corredores humanitarios al constatarse el alto al fuego concedido por Rusia. De la recientemente atacada ciudad de Sumy, han salido ya 5.000 personas por tren y unos mil automóviles.
El gobierno de Volodímir Zelenski emitió una resolución a primera hora de la mañana anunciando la prohibición de exportar azúcar, sal, carne y varios cereales, como trigo, cebada y centeno, hasta finales de año.
Por medidas como esta, además del encarecimiento de otros productos, España ha solicitado ante la Comisión Europea que se flexibilicen algunas restricciones sanitarias para poder importar alimentos desde América Latina y otras regiones. El ministro de Agricultura español, Luis Planas, pidió que se facilite la llegada de materias primas, aunque no cumplan a cabalidad con los requisitos sobre modificación genética o uso de fitosanitarios. Se refiere principalmente al maíz y al aceite de girasol empleados para el alimento de animales de consumo, como los cerdos, pues -según explicó- España cuenta con provisiones para 45 días. Sin embargo, aclaró que no hay riesgo de desabastecimiento a corto plazo. España importa casi tres millones de toneladas de maíz y 233 mil toneladas de grasa de girasol de Ucrania y es el mayor exportador de productos porcinos de Europa.
Con respecto al gas, que durante el fin de semana alcanzó su precio histórico más alto, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, señaló que el bloque tiene suficiente gas licuado para evitar nuevas importaciones desde Rusia hasta el final del invierno.
Emmanuel Macrón, presidente de Francia, y Olaf Scholz, canciller de Alemania, sostuvieron una reunión virtual con el mandatario chino Xi Jinping, quien después de la cita destacó que las relaciones entre China y la Unión Europea son sólidas e hizo un llamado a la paz y a la búsqueda del desarrollo en cooperación. Xi dijo que China respeta la soberanía e integridad territorial de todos los países y llamó al cumplimiento de los principios de la ONU en pos de buscar una salida pacífica a todo conflicto.