Por Dennyss Salazar – 22 de Marzo 2022
Representantes del laboratorio chino Sinovac iniciaron con el recorrido para encontrar un terreno que se ajuste a las características para construir la primera planta de vacunas de Ecuador. El viceministro de Atención Integral en Salud, Miguel Moreira, explicó que aún no se sabe cuánto tiempo tardará la instalación de la fábrica.
El primer recorrido se cumplió en un terreno en la parroquia rural Pifo, ubicada en el extremo nororiental de Quito. En este espacio de 30,885,08 metros cuadrados podría construirse la primera planta de vacunas de Ecuador porque cumple con los estándares que requiere el proyecto.
Sinovac busca un terreno que cuenta con servicios básicos, es decir, agua potable, energía eléctrica, alcantarillado e Internet. Así como que garantice la seguridad de la construcción y este cercano a un aeropuerto. Por ello visitará otros predios en Quito y Guayaquil, en una zona franca.
Moreira adelantó que es muy pronto para saber si será una inversión privada o una alianza público privada. Pero aseguró que el fin es elaborar vacunas y no sólo contra el covid-19 sino todos los biológicos que requiera la ciudadanía.
Sinovac y el Gobierno suscribieron un compromiso de cooperación para la producción de vacunas en Ecuador. Con esto, se comprometieron a trabajar conjuntamente en tres ejes de acción: la realización de ensayos clínicos en el país, el fortalecimiento y transferencia técnica, científica y tecnológica y el proceso de capacitación y transmisión de conocimientos.